Consejos para cocinar pasta y que quede deliciosa

Consejos para cocinar pasta y que quede deliciosa

Ya sea en una ensalada, una sopa o con una salsa casera, siempre hay una receta perfecta para preparar pasta. Pero si quieres que quede realmente en su punto, es importante saber cómo cocinarla correctamente. Aquí te compartimos algunos consejos para cocinar pasta que harán la diferencia en sabor y textura, además de ayudarte a conservar sus propiedades nutricionales.

Consejos para cocinar pasta y que quede deliciosa

¿Cómo cocinar pasta al dente?

Uno de los aspectos clave al preparar pasta es lograr una cocción al dente. Esto significa que debe estar cocida, pero firme al morderla. Además de aportar una mejor textura, este punto de cocción ayuda a reducir el índice glucémico, lo que es beneficioso para evitar subidas rápidas de glucosa en la sangre.

 

Tiempo de cocción de pasta recomendado según cada tipo

Para preparar pasta al dente, debes poner a hervir el agua (la cantidad varía según el gramaje de pasta que se use) agrega sal cuando esté en ebullición añade la pasta. Remueve ligeramente para evitar que se pegue. Cocina según los tiempos sugeridos por tipo de pasta:

 

Pasta esencial o tradicional :

 

  • Fideo: 3 minutos
  • Codo / Fusilli: 8 minutos
  • Spaghetti: 7 minutos

 

Pasta hecha con verdura:

 

  • Letras / Codo: 5 minutos
  • Fusilli: 6 minutos

 

Pasta integral:

 

  • Fusilli: 6 minutos
  • Spaghetti: 8 minutos

 

Pruébala uno o dos minutos antes del tiempo sugerido para asegurarte de que esté al dente. Ya que los tipos de flama de cada estufa a veces pueden impactar en la cocción. Si vas a cocinarla con una salsa caliente después, retírala un poco antes para que no se pase.

 

Trucos para que la pasta no se pegue

 

Uno de los trucos para que la pasta no se pegue es usar suficiente agua al hervirla. Se recomienda un litro de agua por cada 100 gramos de pasta. Agrega sal al agua una vez que esté hirviendo, justo antes de poner la pasta. Esto no solo evitará que se pegue, sino también a realzar el sabor.

 

Durante los primeros minutos de cocción, revuelve constantemente, especialmente si estás cocinando tipos de pasta larga como el spaghetti. Esto ayuda a que no se adhieran entre sí.

 

Elige el tipo de pasta ideal

 

Los distintos tipos de pasta se adaptan mejor a diferentes recetas. Las pastas cortas como el fusilli o los coditos van muy bien con salsas espesas o platillos al horno. En cambio, las pastas largas como el spaghetti combinan perfectamente con salsas ligeras a base de tomate, aceite de oliva o ajo.

 

¿Cómo conservar pasta cocida sin que pierda sabor

 

Si cocinaste de más o quieres adelantar preparaciones, es útil saber cómo conservar pasta cocida. Una vez escurrida, enfríala con agua si no la vas a usar enseguida. Agrega un poco de aceite y guárdala en un recipiente hermético en el refrigerador. Así puedes conservarla hasta por 3 o 4 días.

 

Cómo recalentar pasta sin que se seque

 

Recalentar la pasta de forma correcta es importante para mantener su textura. Una buena opción es calentarla en sartén con un chorrito de agua o caldo, a fuego medio y tapada. También puedes usar el microondas, pero asegúrate de cubrir el recipiente y añade un poco de agua. De esta manera, evitarás que la pasta se seque o se vuelva dura.

 

Preparar una pasta rica y con buena textura es más fácil de lo que parece si se cuidan los detalles. Cocinarla al dente, usar el tiempo de cocción adecuado y saber cómo refrigerarla si la usarás después, te permitirá disfrutarla en diferentes recetas, sin perder sabor ni calidad. Acompaña tus recetas de pasta con Oli de Nutrioli Aceite de Oliva. Es una excelente opción para realzar el sabor de tus platillos mientras cuidas tu salud.

 

 

También te puede interesar:

Conoce las nuevas sopas y pastas

ENTRAR

Recetas de pasta sin carne

ENTRAR

Recetas de pasta saludables

ENTRAR