Diferencias entre pasta tradicional, integral y de verduras

Diferencias entre pasta tradicional, integral y de verduras

La pasta es un alimento que se disfruta en diferentes ocasiones, en preparaciones sencillas o más elaboradas, con distintos ingredientes o sazón; se puede preparar de muchas formas. En el mercado actual existen varias opciones, y entre las más comunes están la pasta tradicional, la pasta integral y la pasta de verduras. Cada una tiene sus propias características y beneficios que vale la pena conocer si se busca llevar una alimentación más variada y equilibrada.

Diferencias entre pasta tradicional, integral y de verduras

Aporte nutricional de cada tipo de pasta

Conoce más de la pasta tradicional

La pasta tradicional o pasta 100% de trigo durum, es la más común y la que probablemente se encuentra en la mayoría de las alacenas. Una de sus principales características es su sabor suave y textura firme al cocinarse, lo que la hace muy versátil para diferentes tipos de salsas y preparaciones.

Desde el punto de vista nutricional, aporta principalmente energía en forma de carbohidratos. Es una buena fuente de energía para personas activas o para quienes necesitan un alimento que los mantenga satisfechos por más tiempo. Puede formar parte de una comida completa si se acompaña de vegetales, proteínas y grasas saludables.

¿Qué es la pasta integral

Esta versión se elabora con harina de trigo integral, lo que significa que conserva el grano completo. Esto le da un color más oscuro, un sabor ligeramente más intenso y una textura un poco más firme.

Una de sus principales ventajas es que contiene más fibra que la pasta tradicional. Esto puede favorecer la digestión y contribuir a una sensación de saciedad más prolongada. También aporta vitaminas y minerales que están presentes en la cáscara del grano de trigo. Es una buena opción para quienes buscan incluir más cereales enteros en su alimentación diaria. Su sabor combina muy bien con salsas de vegetales, pesto o preparaciones con legumbres.

Pasta de verduras ¿de que está elaborada?

Esta pasta se elabora mezclando pasta de trigo durum tradicional o pasta integral de trigo con extractos de verduras como brócoli, tomate o zanahoria. Algunas versiones están adicionadas con vitaminas y minerales.

Su principal ventaja es que ofrece una alternativa para sumar variedad de colores y nutrientes al plato. Dependiendo del tipo, puede aportar más proteínas vegetales y fibra. Además, es una forma práctica de incluir más ingredientes de origen vegetal en las comidas.

El sabor y la textura pueden variar según el vegetal con el que se haya elaborado. Por ejemplo, una pasta con espinaca puede tener un toque más fresco, mientras que una con betabel será más dulce. Este tipo de pastas puede ser muy atractiva para niños o personas que quieren explorar nuevos sabores.

¿Todos los tipos de pasta pueden ser parte de una alimentación saludable?

La elección entre pasta tradicional, integral o de verduras no tiene por qué ser exclusiva. Todas pueden incluirse dentro de un plan de alimentación equilibrado, combínalas con ingredientes frescos y consume en las porciones adecuadas. Lo más importante es observar en conjunto el platillo y buscar siempre variedad.

Al acompañar la pasta con vegetales salteados, algún tipo de proteína y un toque de aceite de oliva, se logra una comida completa que aporta energía, fibra, vitaminas, minerales y grasas saludables.

Cada tipo de pasta tiene un aporte nutricional valioso, conocer sus diferencias permite tomar decisiones más informadas y disfrutarla de distintas formas, en el recetario virtual de Nutrioli contamos con una gran cantidad de recetas con pasta que puedes preparar en casa, son fáciles, ricas e ideales para todos los integrantes de la familia.

 

 

 

También te puede interesar:

Aceite de oliva y otoño, el dúo perfecto

ENTRAR

Prepárate para el cambio de estación

ENTRAR

Conoce las nuevas sopas y pastas

ENTRAR