Prepárate para el cambio de estación

Prepárate para el cambio de estación

Con la llegada del otoño, los días comienzan a acortarse y la temperatura se vuelve más fresca. Este cambio de estaciones trae consigo modificaciones en el ambiente que pueden afectar tanto la energía diaria como la salud. Adaptar la rutina física y los hábitos en el hogar ayuda a transitar este periodo de manera más equilibrada y con mayor bienestar.

Prepárate para el cambio de estación

Cómo afecta el cambio de clima a las personas?

El cambio de clima puede influir en distintos aspectos del organismo. La reducción de horas de luz solar puede alterar el estado de ánimo y la energía, mientras que la variación de temperaturas favorece la aparición de resfriados y molestias respiratorias. También es común experimentar una mayor sensibilidad en personas con alergia al cambio de clima, ya que el aire frío y seco puede irritar las vías respiratorias y aumentar la exposición a partículas en el ambiente.

La importancia de aprovechar las fuentes de luz natural

La luz natural tiene un papel fundamental en el bienestar general. Pasar tiempo en espacios iluminados por el sol ayuda a regular el ritmo biológico y mejora la calidad del sueño. Además, favorece la producción de vitamina D, necesaria para fortalecer huesos y sistema inmunológico. Según la BBC, la luz solar influye en el estado de ánimo, la memoria e incluso en el sistema de defensas del organismo. Por esta razón, es recomendable abrir cortinas y persianas durante el día, realizar caminatas al aire libre y ubicar los espacios de trabajo cerca de ventanas.

Además, estar expuesto a la luz del sol durante las horas adecuadas contribuye a mantener un equilibrio físico y emocional. La exposición diaria, aunque sea breve, ayuda a mantener niveles de energía estables y a reducir la sensación de cansancio. Este hábito también colabora en la prevención de alteraciones del ánimo que suelen aparecer con los días más oscuros del otoño.

Adaptar la rutina física ante el cambio de estaciones

El ejercicio regular sigue siendo una herramienta clave para conservar la salud en cualquier época del año. Durante el otoño, cuando la temperatura es más fresca, las caminatas o paseos en bicicleta se convierten en actividades agradables que permiten aprovechar la luz natural y mantener el cuerpo activo. También es posible incorporar rutinas en casa como estiramientos, yoga o ejercicios de fuerza que no requieren equipo especial.

Además de los beneficios físicos, la actividad ayuda a mantener estables los niveles de energía y a reducir la tensión emocional que puede aumentar con los cambios de clima. Mantener una frecuencia mínima de 30 minutos de actividad moderada la mayoría de los días de la semana es suficiente para notar sus efectos positivos.

Qué nutrientes ayudan a fortalecer las defensas

Con la llegada del otoño, el organismo se enfrenta a cambios bruscos de temperatura que pueden debilitar el sistema inmunológico. Incluir en la alimentación verduras y frutas de temporada resulta esencial ya que estas aportan vitaminas y minerales que ayudan a reforzar las defensas (Top Doctors, s.f.).

Algunas vitaminas y minerales de más relevancia en esta época son:

  • Vitamina C presente en cítricos, kiwis y pimientos, que ayuda a reforzar el sistema inmunológico.
  • Vitamina A que se encuentra en zanahorias, calabazas y espinacas, necesaria para el buen funcionamiento de las mucosas respiratorias.
  • Vitamina E que se obtiene de frutos secos y aceites vegetales, con efectos antioxidantes que protegen las células.
  • Zinc y hierro que se encuentran en leguminosas y cereales integrales, necesarios para la regeneración celular y el transporte de oxígeno.

Mantener una alimentación equilibrada con variedad de colores en el plato asegura la ingesta de distintos nutrientes esenciales.

Cómo prevenir la alergia al cambio de clima

Durante el otoño es común notar estornudos, congestión nasal o picor en los ojos debido a la alergia al cambio de clima. Algunas medidas sencillas pueden ayudar a reducir estas molestias. Mantener una adecuada ventilación en el hogar es importante, pero conviene evitar abrir ventanas en momentos de alta polinización. El uso de humidificadores puede mejorar la calidad del aire cuando el ambiente está demasiado húmedo. También es útil realizar limpiezas frecuentes para reducir la acumulación de polvo y partículas que pueden desencadenar síntomas.

El lavado de manos y el cambio de ropa al llegar a casa son hábitos sencillos que disminuyen la exposición a agentes externos. Además, mantener una buena hidratación favorece el funcionamiento de las mucosas y ayuda a prevenir irritaciones.

Prepara el hogar para el cambio de estaciones

El hogar es un espacio clave para el bienestar durante los meses más frescos. Ajustar la rutina incluye revisar la ventilación y la entrada de luz natural. Se recomienda organizar los espacios para aprovechar al máximo la claridad de las mañanas y tardes, ubicando las áreas de descanso y trabajo cerca de ventanas.

También es un buen momento para preparar mantas ligeras y ropa adecuada que permita estar cómodo ante la variación de temperaturas. Mantener un ambiente ordenado y libre de humedad ayuda a reducir la proliferación de alérgenos y contribuye a la sensación de confort.

El cambio de estaciones es una oportunidad para ajustar la rutina y cuidar de la salud de manera integral. El otoño invita a aprovechar las fuentes de luz natural, mantener la actividad física y reforzar las defensas con frutas y verduras de temporada. Prestar atención a los síntomas de alergia al cambio de clima y hacer pequeños ajustes en el hogar son pasos sencillos que pueden marcar la diferencia. Prepararse para esta etapa asegura transitarla con mayor energía, bienestar y equilibrio.

Referencias

BBC. (2022). Por qué es importante la luz natural. https://www.bbc.com/mundo/noticias-59929094#:~:text=Todo%20el%20mundo%20sabe%20de,e%20incluso%20nuestro%20sistema%20inmunol%C3%B3gico

Top Doctors. (2024). Alimentos que fortalecen el sistema inmunológico. https://www.topdoctors.es/articulos-medicos/alimentos-que-fortalecen-el-sistema-inmunologico/

 

 

También te puede interesar:

Aceite de oliva y otoño, el dúo perfecto

ENTRAR

Conoce las nuevas sopas y pastas

ENTRAR

Recetas de pasta sin carne

ENTRAR