Cuidar lo que comemos influye directamente tanto en la salud física como en la salud mental. Actualmente, cada vez más investigaciones destacan la importancia del bienestar integral, entendido como el equilibrio entre cuerpo, mente y emociones. En este sentido, una alimentación balanceada se convierte en una herramienta fundamental para promover un buen estado de ánimo, favorecer la concentración, fortalecer el sistema inmune y apoyar el funcionamiento del cerebro a lo largo de todas las etapas de la vida.
¿Qué nutrientes apoyan el bienestar mental?
El cerebro es un órgano complejo que necesita energía y nutrientes específicos para funcionar correctamente. Uno de los más conocidos por su papel en la salud cerebral son los ácidos grasos Omega-3, en especial el DHA y EPA
¿Qué es DHA y para qué sirve?
El DHA, o ácido docosahexaenoico, es un tipo de grasa saludable que cumple un papel muy importante en el funcionamiento del cerebro. Podríamos decir que es uno de los “pilares” que ayudan a construir y mantener en buen estado las células cerebrales. Está presente, sobre todo, en las membranas de las neuronas, lo que facilita que se comuniquen entre sí de forma eficiente.
Este nutriente es especialmente importante en etapas de desarrollo como la infancia, pero también en la adultez y en personas mayores, ya que ayuda a mantener la función cognitiva con el paso del tiempo y contribuye a la protección del sistema nervioso. (Regenera Health, s.f.)
¿En dónde podemos encontrar DHA?
El DHA se encuentra principalmente en pescados como salmón, sardina, atún y en mariscos como los camarones. Para quienes prefieren opciones vegetales o complementarias, existen productos enriquecidos como leche y huevo. Y también como una manera practica de consumirlo diariamente en los alimentos, es cocinar con Aceite Nutrioli Protect Mente, que está enriquecido con DHA y contiene Omega 3, 6 y 9.
Vitaminas y minerales que mejoran la salud mental
Una alimentación variada es clave para obtener las vitaminas y minerales para mejorar la salud mental. Algunos nutrientes especialmente beneficiosos son:
- • Vitamina B6: participa en la producción de serotonina, un neurotransmisor relacionado con el estado de ánimo. La función de la vitamina B6 también está asociada a la reducción del cansancio y la fatiga.
- • Vitamina B12: esencial para la función neurológica. Junto con la B6, ayuda a mantener el equilibrio emocional.
- • Magnesio y vitamina B6: su combinación puede mejorar el estado de ánimo, promover la relajación y apoyar el descanso. Puedes encontrarlos en alimentos como espinacas, semillas de calabaza, plátano, legumbres y cereales integrales.
- • Vitamina D: esta vitamina, además de fortalecer los huesos y el sistema inmune, influye en el bienestar mental. Diversos estudios la relacionan con la prevención de estados de ánimo bajos. Entre los alimentos ricos en vitamina D están el huevo, los lácteos fortificados, el salmón y los hongos expuestos al sol.
Energía para un cerebro activo
El cerebro necesita energía constante para funcionar. Los carbohidratos complejos, como los que se encuentran en la pasta integral, el arroz, la avena y las legumbres, son una fuente ideal de energía de liberación lenta. En particular, incluir pasta integral o de verduras puede ser una manera sencilla y deliciosa de aportar esta energía de forma equilibrada.
Combinaciones como pasta con vegetales salteados y un toque de aceite Nutrioli no solo aportan sabor, también nutrientes esenciales. La fibra de la pasta integral ayuda a mantener estables los niveles de glucosa en sangre, lo que influye positivamente en el estado de ánimo y la concentración.
¿Para qué sirven los antioxidantes?
Los antioxidantes naturales protegen las células del cuerpo, incluyendo las del cerebro, del estrés oxidativo. Este tipo de daño puede afectar la memoria, acelerar el envejecimiento cerebral y generar inflamación. Por eso es importante incluir a diario comidas antioxidantes como frutas rojas (arándanos, fresas), vegetales de hoja verde, brócoli, zanahorias y cítricos.
Consejos para promover el bienestar físico y mental a través de la alimentación
- • Apuesta por platillos balanceados que incluyan vegetales, proteínas (como pescado, legumbres o huevo), cereales integrales y grasas saludables.
- • Planea menús variados que te permitan obtener diferentes vitaminas y minerales a lo largo de la semana.
- • Mantén una buena hidratación, ya que el agua también es esencial para el funcionamiento cerebral.
- • Disfruta de tus comidas sin prisas, promoviendo una conexión más consciente con los alimentos.
En el recetario virtual de Nutrioli puedes encontrar una extensa cantidad de recetas para cocinar, de pocos ingredientes y fácil preparación.
Una alimentación equilibrada, rica en Omega-3, vitaminas del grupo B, vitamina D y antioxidantes, puede ser una gran aliada para cuidar tanto el cuerpo como la mente. Elegir ingredientes funcionales, alimentos frescos y naturales, permite construir un estilo de vida que apoya el bienestar mental, emocional y físico de forma práctica y deliciosa.
Referencia:
Regenera Health. (s.f.). ¿Qué es el DHA, para qué sirve y cuáles son sus beneficios? Recuperado de https://regenerahealth.com/blog/que-es-dha-para-que-sirve-beneficios/
AARP. (2023). 9 alimentos con alto contenido de ácidos grasos omega. Recuperado de https://www.aarp.org/espanol/salud/vida-saludable/info-2023/alimentos-con-alto-contenido-acidos-grasos-omega.html