Enfrijoladas oaxaqueñas
Llénate de energía con estas deliciosas y nutritivas enfrijoladas. ¿Sabías que los frijoles negros contienen proteínas, fibra, pero sobre todo minerales como el hierro, zinc y cobre?
Ingredientes:
- 3 tazas de frijoles negros cocidos.
- 1 taza de caldo de los frijoles.
- 360 grs de queso Oaxaca.
- 3 chiles pasilla asados, sin semillas y remojados hasta que estén suaves.
- 2 cucharaditas de aceite Nutrioli®.
- 12 tortillas delgadas, medianas.
- ½ cebolla rebanada finamente.
- 2 cucharadas de cilantro finamente picado.
- 2 cucharadas de consomé de pollo en polvo.
Llénate de energía con estas deliciosas y nutritivas enfrijoladas. ¿Sabías que los frijoles negros contienen proteínas, fibra, pero sobre todo minerales como el hierro, zinc y cobre?
Información Nutrimental
627 kcal
36g de grasas
36g de proteínas
42g hidratos de carbono
Sigue el paso a paso de la receta:
- Muele los frijoles en la licuadora con caldo y el chile.
- Calienta dos cucharaditas de aceite Nutrioli® en una olla a fuego medio, vierte la salsa de frijol y deja cocinar por 10 minutos. Cocina hasta que la salsa quede espesa.
- En un comal calienta las tortillas pero sin que se doren. Retira del comal y coloca en un tortillero.
- Sumerge una a una las tortillas en los frijoles, rellena con el queso y sirve en platos individuales, baña con la salsa de frijoles caliente y sirve con la cebolla y el cilantro por encima.
Concina las tradicionales enfrijoladas oaxaqueñas sin temor a romper tu dieta, pues son nutritivas por su alto contenido de vitaminas y nutrientes
Las enfrijoladas oaxaqueñas están regularmente hechas con tortillas ligeramente doradas en aceite, rellenas de quesillo y bañadas en una suculenta salsa de frijol. Por esta razón, son ideales para aquellos que quieren disfrutar de una comida tradicional mexicana sin riesgo de romper su dieta, o aquellas que desean llevar una dieta vegetariana. Son muy saludables, pues el frijol es un alimento que puede prevenir enfermedades cardiovasculares y el colesterol, gracias a la fibra soluble que contiene, así como por las vitaminas que aporta, tales como el magnesio, potasio, zinc, calcio y fósforo. Aunado a esto, el queso Oaxaca, contrario a lo que se cree, también porta nutrientes valiosos. Este tradicional platillo mexicano es una delicia económica y es ideal tanto en la comida como en la cena y eventos especi ales.