
Quinoa Pizza Bites
La quinoa es un alimento muy completo, ya que es rico en proteínas, omega 3, fibra y minerales como el calcio que ayuda a mantener huesos y dientes saludables.
Ingredientes:
PARA LA MASA:
- ¾ de taza de quinoa, previo remojo.
- ¼ de taza de agua, más agua para remojar la quinoa.
- 1 cucharadita de polvo para hornear.
- ¼ de cucharadita de sal.
- 2 cucharaditas de aceite Nutrioli DHA®.
PARA EL TOPPING:
- 1 taza de jitomates cherry partidos en cuartos.
- 1 cucharada de aceite Nutrioli DHA®.
- Sal y pimienta.
- 100 gramos de queso mozzarella rallado.
- ¾ de taza de champiñones rebanados.
- Hojitas de orégano fresco para decorar.
La quinoa es un alimento muy completo, ya que es rico en proteínas, omega 3, fibra y minerales como el calcio que ayuda a mantener huesos y dientes saludables.
Información Nutrimental
78 kcal
5g de grasas
4g de proteínas
5g hidratos de carbono
Sigue el paso a paso de la receta:

Coloca en un tazón los jitomates, añade una cucharadita de aceite Nutrioli DHA®, la sal y la pimienta y mezcla.

Coloca la quinoa en un tazón y cubre con agua, deja remojar al menos por 8 horas. Escurre y enjuaga la quinoa, coloca la quinoa en un procesador de alimentos con el polvo para hornear, una cucharadita de aceite Nutrioli DHA® y la sal, procesa todo hasta que tengas una masa.

Cubre una charola con papel encerado, unta sobre ella una cucharadita de aceite Nutrioli DHA®, con la ayuda de un cortador de galletas redondo extiende esta masa dentro del cortardor.

Hornea por 10 minutos a 180°C, dales vuelta y coloca una porción de los jitomates, el queso mozzarella, los champiñones rebanados y las hojitas de orégano. Sigue horneando por 10 minutos más, retira del horno, deja enfriar y sirve.
Recetas saludables para los pequeños del hogar
Está claro que la pizza es una de las comidas favoritas de los niños, tiene un sabor que es agradable para su paladar, sin embargo, no es la opción más nutritiva para el organismo debido a su alto contenido calórico, por lo que a veces no pueden comerla tanto como quisieran. Sin embargo, existe una forma de consentirlos sin dejar de lado la alimentación saludable: esta receta de quinoa pizza bites. Ya sea como snack o como una comida sorpresa, es una excelente alternativa para cuidar de ellos. Por supuesto, cuenta con todos los beneficios de la quinoa, una semilla con alto contenido en minerales como el fósforo, el potasio, el magnesio y el calcio, imprescindibles para un adecuado desarrollo y crecimiento infantil. También aporta proteínas y vitaminas del complejo B, al igual que vitamina C y E, ambas cuentan con propiedades necesarias para que el organismo pueda cumplir con cada una de sus funciones de manera adecuada. Y, a comparación de la pizza tradicional, contiene altas cantidades de fibra, por lo que protege la salud intestinal de pequeños y grandes, previniendo el estreñimiento o el malestar estomacal. Al igual, la semilla es una fuente de aminoácidos, considerados como uno de los pilares fundamentales de la vida ya que el cuerpo humano los utiliza para producir proteínas con el fin de descomponer los alimentos, estimular el crecimiento y reparar tejidos corporales. Finalmente, es importante mencionar que la quinoa brinda todos los beneficios del omega 3 y 6, principalmente ayuda a la regulación de la salud cardiovascular. Además, estos aceites grasos son considerados esenciales para la salud cerebral. Por ende, es conveniente buscar diferentes formas de integrar la quinoa a la cocina, incluso como sustituto de otros ingredientes.Alimentos ricos en proteína para complacer a toda la familia
Los niños o personas que padecen enfermedad celiaca o son intolerantes al gluten pueden disfrutar de la pizza con esta receta, pues forma parte de las recetas sin gluten. También evita molestias como dolor abdominal e hinchazón que pueden provocar las harinas que se encuentran en la pizza tradicional debido a su contenido de hidratos de carbono simples. Como lo mencionamos, la quinoa es uno de los principales alimentos ricos en minerales y fibra, pero en este platillo se suman otros ingredientes con el mismo beneficio, como los champiñones, que además de ser antioxidantes, son muy bajos en calorías y aportan diversos nutrientes; minerales como el selenio y el potasio, así como vitaminas del complejo B y D. Los jitomates cherry que componen el aderezo de esta pizza de quinoa pueden resultar divertidos para los niños por su color brillante y su pequeño tamaño, pero tienen mucho más que ofrecer. En total, proporcionan 8 vitaminas y hasta 16 minerales diferentes, entre los que destacan las vitaminas A, B1, B2, B3, B6, C, K y E, y minerales como el potasio, cloro, fósforo, calcio, azufre, magnesio, sodio, hierro, cobre y zinc, todos ellos con una función importante para el organismo. Entre sus principales beneficios está que protege la salud visual, gracias a la vitamina A, también resguarda a la piel de los rayos UV emitidos por el sol, por lo que es recomendable añadirlo a la dieta desde edades tempranas. Ésta es una excelente opción para el lunch de los pequeños o para ofrecer como botana en una fiesta infantil. Prepara esta sencilla y saludable receta con Nutrioli DHA y, si lo prefieres, puedes variar los ingredientes de los toppings para sorprender a los niños en cada ocasión y salir de la rutina.