Quinoa a la mexicana
La quinoa es un superalimento rico en proteína, grasas saludables omegas 3 y 6 que protegen la salud cardiovascular y fibra que mejora el tránsito intestinal.
Ingredientes:
Para la quinoa
- 2 cucharadas de aceite Nutrioli.
- 1 cebolla mediana picada.
- 1 chile jalapeño picado, sin semillas.
- 2 dientes de ajo, pelados y picados.
- 1 taza de quinoa cocida.
- 1 taza de frijoles negros, cocidos y escurridos.
- 1 taza de granos de elote amarillos.
- 4 jitomates picados.
- Sal y pimienta al gusto.
- Cilantro picado.
- Si es necesario, media taza de caldo de verduras.
Para decorar
- 1 aguacate.
- 2 cebollitas de cambray rebanadas.
- 1 limón en cuartos.
- ¼ de taza de pepitas de calabaza.
La quinoa es un superalimento rico en proteína, grasas saludables omegas 3 y 6 que protegen la salud cardiovascular y fibra que mejora el tránsito intestinal.
Información Nutrimental
475 kcal
21g de grasas
18g de proteínas
57g hidratos de carbono
Sigue el paso a paso de la receta:
- Calienta el aceite Nutrioli en una olla, fríe la cebolla, el ajo, el chile y el jitomate, añade los elotes y la quinoa, mezcla.
2. Agrega los frijoles y si fuera necesario añade el caldo de las verduras. Debe quedar ligeramente húmedo.
3. Sirve y decora con el aguacate, la cebolla, el limón y las pepitas de calabaza
Aprende a preparar una quinoa con ingredientes mexicanos
Hace relativamente poco tiempo que la quinoa comenzó a aparecer en recetarios sobre gastronomía. Puesto que muchos desconocían cómo comerla, preparar y hasta si era un alimento saludable. Actualmente se han dado a conocer muchos beneficios acerca de la Quinoa y de que puede prepararse de muchas formas, y es por eso que la gente comenzó a comerla. En esta ocasión, te traemos una receta de quinoa mexicana que además de ser muy saludable, es muy especial por sus ingredientes mexicanos. Por lo anterior, es un platillo que puedes integrar a una dieta saludable y que todos los miembros de tu familia pueden disfrutar.La quinoa a la mexicana es aún más saludable
La quinoa es conocida por ser el cereal con más proteína que aporta energía, además, tiene grandes cantidades de fibra, por lo que te mantiene saciado por más tiempo, cuida de tu salud inte stinal y previene malestares digestivos. Incluso, no tiene gluten por lo que es fácil de digerir y recomendado para personas intolerantes al gluten. El chile jalapeño es un alimento popular mexicano, que le dará un toque picante. Además, esta lleno de antioxidantes que mejoran la circulación, y por si fuera poco, aumenta las defensas, gracias a su vitamina C. Los granos de elote están llenos de fibra, por lo que mejoran el tránsito intestinal y te hará sentir satisfecho por más tiempo. Además, es una gran fuente de magnesio, el cual regula el funcionamiento del sistema nervioso y muscular. Para disfrutar más platillos como este, te invitamos a vivir una alimentación saludable, inscríbete en nuestro NutriReto 21, este plan te ayudará a llevar una alimentación balanceada y aprenderás a comer con una serie de recetas saludables que te proporcionaremos